

10 Ene 2021
Somos una organización feminista peruana que defiende los derechos humanos, en particular los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, promoviendo su libre ejercicio y cuestionando el paradigma cultural hegemónico sobre las mujeres y su sexualidad.
Más informaciónConsulta nuestra guía de servicios de asistencia y conoce a dónde acudir.
Ver los servicios20 Oct 2020
Las víctimas exigen al magistrado del Tribunal Constitucional, Manuel Miranda, declarar infundado el amparo presentado por Costa Bauer quien pretende archivar el caso de las esterilizaciones forzadas en el Poder judicial. Además, exigen al juez Rafael Martín Martínez programar fecha y hora para la audiencia de sustentación de cargos contra Alberto Fujimori, sus ex ministros de salud Costa Bauer,…
03 Ago 2020
Más de 1,300 víctimas de esterilizaciones forzadas podrían quedarse sin justicia si el Tribunal Constitucional falla a favor del proceso de amparo interpuesto por Marino Costa Bauer, exministro de salud durante el gobierno de Alberto Fujimori. Diversas organizaciones de mujeres como “Somos 2074 y Muchas Más”, “Colectiva Collera”, el grupo de Seguimiento a las Reparaciones por Esterilizaciones…
Desde nuestro blog "Yo no soy esa":
23 Jul 2020
A pesar de las dificultades existentes por la pandemia, diversas organizaciones de mujeres realizarán el taller “RESISTIENDO POR JUSTICIA Y MEMORIA. Jornada de Costura y Diálogo, que continuará luchando por la justicia y reparación de las víctimas de las esterilizaciones forzadas En esta época de confinamiento por la pandemia, las mujeres continúan resistiendo con más fuerza hasta encontrar…
29 Abr 2020
Rechazamos totalmente las agresiones machistas en contra de la actriz Stephanie Orúe a través de redes sociales. Urge implementar la estrategia de prevención contra prejuicios y estereotipos de género. Expresamos nuestra indignación y rechazo total por la violencia y discriminación por género que ha sufrido la actriz Stephanie Orué a través de redes sociales, quien es parte de las profesionales…
28 Abr 2020
Ante el recurso de agravio presentado por ex Ministro de Salud del gobierno de Fujimori, Costa Bauer. El 5 de abril, a 28 años del autogolpe de Alberto Fujimori, y a 22 años del fallecimiento de Mamerita Mestanza a consecuencia de la esterilización forzada, diversos colectivos/as de derechos humanos, feministas, LGBTIQ+, indígenas, afrodescendientes, ex congresistas y congresista de la República…
19 Mar 2020
Frente a la situación de Emergencia que atraviesa el país, DEMUS mantiene su compromiso de vigilar que el Estado garantice los derechos humanos de niñxs, adolescentes, mujeres en su diversidad y personas LGTBIQ. Frente a la situación de Emergencia que atraviesa el país, DEMUS mantiene su compromiso de vigilar que el Estado garantice los derechos humanos de niñxs, adolescentes, mujeres en…
13 Mar 2020
Según el RUV, 1,323 de las víctimas tenían entre 0 y 14 años. A un año del inicio del segundo juicio, las víctimas de Manta y Vilca aún no consiguen justicia. El viernes 13 de marzo, se cumple un año del inicio del segundo juicio Manta y Vilca, lugar donde mujeres fueron violadas sexualmente, hace más de 30 años, por militares en el marco de la política antisubversiva ejecutada en ese…
24 Ene 2020
Durante la presentación del informe de la situación de defensoras de derechos humanos, Michel Forst, relator especial de la ONU, recomendó al Estado peruano “proteger los derechos humanos de las defensoras a partir de políticas públicas que sean desarrolladas y evaluadas conjuntamente con ellas tomando en cuenta su diversidad; además de reconocer públicamente el rol fundamental de la mujer…
03 Dic 2019
El pasado 8 de noviembre, víctimas de esterilizaciones forzadas de Inquilpata, Chinchaypuccyo, Mollepata, Ancahuasi, Limatambo y otras zonas de las provincias de Anta y Canchis (Cusco), fueron citadas a una audiencia que se realizará en Lima el próximo 9 de diciembre, y en la que el Ministerio Público presentará los cargos de los presuntos responsables…
02 Dic 2019
El jueves 28 de noviembre se realizó el primer Tribunal Simbólico por justicia para personas LGTBIQ en el Perú. Una iniciativa ético política que visibiliza las violaciones a los derechos humanos de lxs LGTBIQ+. Tras escuchar los testimonios de Darling y Jenny, madres lesbianas que luchan por ser reconocidas, de Brithany como mujer trans sobreviviente…
14 Nov 2019
*Desde el 2018, el Estado no da respuesta a pedido de Almanzor Salazar para que pueda cursar estudios universitarios *El Estado no cumple con varias medidas del Acuerdo de Solución Amistosa firmado hace 16 años, en 2003, una de ellas es la reparación en educación de hijos e hijas de Mamérita Mestanza El lunes 11 de noviembre se realizó una reunión…
09 Nov 2019
Desde el 2018, el Estado no da respuesta a pedido de Almanzor Salazar para que pueda cursar estudios universitarios El lunes 11 de noviembre se realizará una reunión entre el Estado peruano, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y las organizaciones DEMUS, CEJIL, Centro de Derechos Reproductivos (CDR), CLADEM y APRODEH, copeticionarias del caso Mamérita Mestanza –Esterilizaciones…
31 Oct 2019
Las sobrevivientes de Esterilizaciones Forzadas en Perú y Canadá contarán sus testimonios y expectativas de justicia y reparación en el segundo día del Foro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (Foro SIDH), programado para el 7 de noviembre, por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en la Pontificia Universidad…
30 Oct 2019
La Articulación Regional Feminista por los Derechos Humanos y la Justicia de Género observa con preocupación las crecientes denuncias de violación de los derechos humanos que se están produciendo en Chile a propósito de las demandas de chilenos y chilenas por un país más justo e inclusivo. Se trata de manifestaciones pacíficas a las que el Gobierno de Chile ha respondido con la declaración…
02 Oct 2019
Desde Demus saludamos y reconocemos la enorme contribución de las mujeres diversas -indígenas, andinas, amazónicas, afrodescendientes, LTBIQ+, defensoras de cuerpos y territorios, trabajadoras, feministas de los barrios, víctimas de esterilizaciones forzadas – en el proceso de lucha anticorrupción y resguardo a nuestra institucionalidad democrática. Hemos denunciado en las…