26 marzo 2014
Presentación de nuevas organizaciones como copeticionarios del caso
El 11 de agosto de 2004 el señor Olivera Fuentes y su entonces pareja fueron retirados de las instalaciones del Supermercado Santa Isabel por mostrarse en actitudes románticas. Por haber sido víctima de discriminación por orientación sexual, el señor Olivera presenta una denuncia, el 1 de octubre, en vía administrativa, ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) contra Supermercados Peruanos S. A. El 31 de agosto del 2005, la Comisión de Protección al Consumidor de INDECOPI declara infundada la denuncia, pues según ésta, el demandante no acreditó el trato discriminatorio. Tras apelar esta primera decisión ante todas las instancias pertinentes en el sistema de justicia peruano, se ingresó una Petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por la violación de los derechos de igualdad ante la ley, libertad de pensamiento y de expresión, entre otros, el mismo que sigue en trámite.
26 marzo 2014
Presentación de nuevas organizaciones como copeticionarios del caso
29 junio 2012
Escrito de información adicional a la petición presentada por DEMUS el 29 de noviembre de 2011 contra el Estado peruano
29 noviembre 2011
Se ingresó la Petición P-1718-11 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por la violación de los derechos de igualdad ante la ley, libertad de pensamiento y de expresión, entre otros.
Comentarios