Documental retrata el drama de las esterilizaciones forzadas en Perú

El documental «Cicatrices del engaño» fue presentado hoy en el marco del XIII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe para denunciar los miles de casos de esterilizaciones forzadas durante el gobierno del expresidente Alberto Fujimori y reclamar las reparaciones del Estado peruano, declaró su directora Magali Zevallos.

Entre 1996 y 2000, en Perú se esterilizó a casi 300.000 mujeres y 22.000 varones, y 18 mujeres fallecieron por complicaciones tras estas operaciones, según datos de la productora Hiperactiva Comunicaciones, responsable del documental.
Zevallos declaró a Efe que de esos casos sólo 83 víctimas han sido registradas por el Estado peruano en el seguro integral de salud, pero ninguna ha recibido una reparación por estos hechos.

«El presidente Ollanta Humala expresó su compromiso de reparar a las víctimas de las esterilizaciones forzadas, pero a dos años de concluir su gestión, no hay reparación ni un reconocimiento por ello», indicó.

El documental periodístico, presentado en el Centro Cultural de España, recoge testimonios de Ayacucho, Cuzco, Huancavelica y Piura.

Asimismo, expone el estado actual del caso a nivel judicial y a nivel de desarrollo de políticas públicas de reparación.

El vídeo tiene unos 15 testimonios de víctimas y sus familiares, entre ellos el caso de Celia Ramos que falleció en 1997 tras ser operada sin las mínimas condiciones de salud en el distrito de Catacaos en la región Piura. [Sigue en eldiario.es]

Fuente: Perú desde fuera



Compártelo: