5 datos para entender el blindaje a Wilder Ruiz

13 NOV 2015

Para María Ysabel Cedano, directora de Demus, "lo que el congresista Wilder Ruiz ha hecho es desconocer los derechos laborales de las mujeres embarazadas. Esto es preocupante viniendo de una autoridad del Poder Legislativo, que tiene el deber de velar por el cumplimiento de la Constitución y de las leyes".

1. El congresista Wilder Ruiz despidió a su asistente, Daniela Silva, apenas esta le comunicó que estaba embarazada.

2. Ella lo denunció.
3. La Comisión de ética recomendó suspenderlo por 120 días, pero el Pleno del Congreso, mediante votaciones, decidió no sancionarlo.
4. Luego, votaron para que solo se publiquen los resultados finales (y para que no figure qué congresistas votaron a favor o en contra)


5. Daniel Abugattás transmitió en vivo la sesión. Por este motivo, fue sancionado por 120 días.

La historia no termina ahí. Daniela Silva ha denunciado que luego de que el Congreso determinó no sancionarlo, Wilder Ruiz la llamó para burlarse.

Para María Ysabel Cedano, directora de Demus, «lo que el congresista Wilder Ruiz ha hecho es desconocer los derechos laborales de las mujeres embarazadas. Esto es preocupante viniendo de una autoridad del Poder Legislativo, que tiene el deber de velar por el cumplimiento de la Constitución y de las leyes». La abogada agregó que «es de interés público que se conozca el procedimiento y el accionar del Congreso frente a estos hechos», finalizó.

Demus se solidariza con Daniela Silva. Es alarmante que el Congreso de la República, en lugar de garantizar los derechos de las mujeres, encubra a quienes los vulneran.

Créditos: André Paredes.

Comentarios

2023 - DEMUS - Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer Webmail