Juan José Diaz Dios: Congresista fujimorista es acusado de golpear a su esposa

17 SEP 2015

Según ha publicado Diario Uno, medio que tuvo acceso a un documento que da cuenta del ataque, el parte policial señala que la víctima presenta “tumefacción y equimosis rojiza de 4×3 cm. en cara posterior tercio medio de antebrazo derecho, ocasionado por agente contundente duro”.

El congresista fujimorista Juan José Diaz Dios ha sido acusado por su esposa, de iniciales C.V.M.P., de violencia familiar.

Según ha publicado Diario Uno, medio de comunicación que tuvo acceso a un documento que da cuenta del ataque, el parte policial señala que la víctima presenta “tumefacción y equimosis rojiza de 4×3 cm. en cara posterior tercio medio de antebrazo derecho, ocasionado por agente contundente duro”.

jjdd

Para Jessenia Casani, socióloga de Demus, «es lamentable que una autoridad legislativa, representante de nuestro Estado, sea acusado por su esposa de reproducir la cultura machista que afecta a la vida y los cuerpos de las mujeres».

Además, la especialista agregó que esta denuncia, de ser cierta, «permite evidenciar que las prácticas machistas de nuestras autoridades se reproducen también en su labor congresal». Y agregó que «este accionar se ve reflejado a la hora de impedir iniciativas legislativas en favor de los derechos humanos de las mujeres».

C.V.M.P. ha manifestado que esta clase de ataques se han producido de forma repetitiva. En la denuncia, lo acusa de propinarle patadas y puñetes y de haberla arrastrado de los cabellos. Sin embargo, según el parlamentario fujimorista, fue ella quien lo agredió.

La denuncia fue realizada en la comisaría de Monterrico en Surco, el pasado 30 de junio a la 1:50 de la madrugada. Es necesario que este caso sea llevado a la Comisión de ética del Congreso de la República y se investigue a profundidad.

En Twitter, las y los usuarios mostraron su indignación. Incluso la congresista Ana María Solórzano mostró su sorpresa.

Fuente: Diario Uno.

Comentarios

2023 - DEMUS - Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer Webmail