"Hemos seguido con atención el intercambio de opiniones sobre el tema en redes sociales, en el cual usted también ha participado. Este debate forma parte de una discusión más amplia que se desarrolla en el país prácticamente desde las primeras denuncias realizadas".
Cuestiones y preguntas del Comité CEDAW al Estado Peruano
A través de una carta, el Grupo de Seguimiento a las Reparaciones a Víctimas de Esterilizaciones Forzadas (GREF), le ha solicitado una reunión a la primera dama Nadine Heredia, en vista de su público interés por las mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas.
«Hemos seguido con atención el intercambio de opiniones sobre el tema en redes sociales, en el cual usted también ha participado. Este debate forma parte de una discusión más amplia que se desarrolla en el país prácticamente desde las primeras denuncias realizadas. Pese a su intermitencia, el hecho de que después de tanto tiempo el tema siga siendo parte de la discusión pública expresa que el Estado ha de cumplir con su obligación de garantizar y promover los derechos humanos de su ciudadanía. Es decir, debe una respuesta efectiva a las víctimas de esterilizaciones forzadas en relación a sus demandas», se lee en uno de los párrafos del documento.
Las y los integrantes del GREF aluden a la discusión vía Twitter protagonizada por los congresistas fujimoristas Alejandro Aguinaga y Kenji Fujimori -por un lado- versus Nadine Heredia, quien les recordó:
L@s que ahora quieren venderse como defensores de la vida se olvidan q defendieron x años las esterilizaciones forzadas!
— Nadine Heredia (@NadineHeredia) agosto 13, 2015
El GREF manifestó la necesidad de promover un Programa Integral de Reparaciones específico para las personas que fueron afectadas por esta política pública. «Pese a la insistencia, la propuesta no ha merecido atención alguna», remarcaron, pero manifestaron tener disposición para exponer las propuestas de reparación que desde el gobierno se pueden implementar «a favor de las víctimas de esterilizaciones forzadas, todas las cuales pueden ser implementadas en el último año de gestión».
Comentarios