#MinistraFeminismoEs Tuitazo por el feminismo e igualdad de género

31 JUL 2017
Ante las declaraciones machistas de la Ministra Choquehuanca exigimos se disculpe con las mujeres y feministas del Perú.

La responsable del ente rector de la política de igualdad de género y contra la violencia de género no puede responsabilizar a las mujeres de un sistema patriarcal y machista que el Estado y la sociedad deben cambiar conforme lo disponen la Convención para eliminar toda forma de discriminación contra la mujer y el Plan contra la violencia de género 2016-2021.

En lugar de reproducir irresponsablemente el sentido común machista, la Ministra Choquehuanca debe trabajar codo a codo con la Ministra de Educación en defensa de la Educación con enfoque de género, Educación sexual integral, el Currículo Nacional, actualizar la política y fortalecerla. No deben permitir una concesión más a la presión político-religiosa y luchar para recuperar la enseñanza para respetar la identidad de género. Unidas con lx diversidad de mujeres y el magisterio.

La Ministra Choquehuanca ignora que los Feminismos son Igualdad, autonomía y vida libre de violencia. El movimiento feminista ha contribuido a ensanchar el contenido del derecho a la igualdad y no discriminación que ya no es solamente igualdad sexual ante ley, igualdad de trato e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres sino que también es igualdad de género y no discriminación por sexo, identidad de género, orientación sexual, etnia-raza, edad, clase entre otras formas, para alcanzar la igualdad real (Recomendación general 28 del Comité CEDAW).

La Ministra Choquehuanca ha desvalorizado al feminismo equiparándolo erróneamente con el machismo contribuyendo a reforzar prejuicios y estereotipos. El feminismo es una crítica radical al poder como dominio, subordinación, opresión y violencia. No mata, viola ni daña como el machismo. El poder como potencia, participación con decisión libre de acoso, libre elección, autonomía y autodeterminación sobre nuestros cuerpos y vidas es lo que estamos forjando para ella y todxs.

Ella debería saber que por falta de una firme política feminista en el MIMP y el Estado, es que no se logra la autonomía plena para la diversidad de mujeres, que la igualdad de género aún no se respeta ni garantiza, tal como los derechos sexuales y reproductivos.

En un contexto crítico para los derechos humanos, la igualdad de género y el Estado laico, requerimos Ministras que defiendan los derechos adquiridos y que hagan historia en el avance de los derechos de las mujeres.

Este lunes 31 de julio, nos sumamos al tuitazo feminista ¡en defensa de la igualdad de género!

 

Comentarios

2023 - DEMUS - Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer Webmail