«Sin las mujeres diversas, sin recursos y sin enfoques el Plan Nacional contra la violencia de Género será un saludo a la bandera»

26 JUL 2016

¿Por qué es tan importante la aprobación del nuevo Plan Nacional contra la violencia de género 2016 - 2021? Romy García de Demus nos señala su relevancia y lo que debería implicar su implementación.

» Ante las graves violencias que vivimos las mujeres en nuestro país, exigimos la pronta aprobación del Plan Nacional contra violencia de género 2016 – 2021 por Ollanta Humala. El Plan debe ser aprobado sin recortar derechos a la diversidad de mujeres, sin discriminar ni excluir a lesbianas, bisexuales y trans.
 
El Ministerio de Mujer, en su calidad de ente rector de la violencia contra la mujer y de género, debe implementar el nuevo Plan Nacional 2016 – 2021 adoptando medidas inmediatas acordes con los estándares internacionales para prevenir y atender a las víctimas de la violencia. Esto debe ser acompañado del presupuesto necesario; la asignación presupuestara del Ministerio de Economía debe ser acorde a la magnitud del problema sino no se podrá cumplir con las obligaciones que el Plan demanda.
 
Los sectores involucrados están obligados ha elaborar planes operativos que contengan metas e indicadores del Plan Nacional; asegurar recursos humanos, técnicos y de infraestructura para brindar servicios de calidad desde los enfoques de género, interculturalidad y derechos humanos.
 
Sin las mujeres diversas, sin recursos y sin enfoques el Plan Nacional será un saludo a la bandera.

Comentarios

2023 - DEMUS - Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer Webmail