Ante innumerables ataques a personas defensoras de derechos humanos, especialmente mujeres activistas indígenas, feministas, de colectivos LGTBI, ambientalistas y barriales, el Estado peruano en cumplimiento de sus obligaciones asumidas en convenciones de derechos humanos, con fecha 25 de abril, aprobó el Protocolo para garantizar la protección de personas defensoras de derechos humanos: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/310740/RM_159_2019_JUS.pdf
Esta herramienta constituye un primer paso importante para garantizar el derecho de toda persona o colectivo a defender y promover derechos humanos.
Los Estados tienen la obligación de implementar políticas públicas de protección integral a personas defensoras, deben desarrollar acciones para prevenir ataques, atender y proteger integralmente a personas y colectivos que estén en riesgo y expuestos a estos ataques; asimismo deben cumplir con investigar, juzgar y sancionar a quienes las vulneran.
Entre las formas más frecuentes de vulneración ejercida contra mujeres defensoras indígenas, feministas, lesbianas y personas trans, está la violencia de género usada en forma de ataques físicos, psicológicos y sexuales, difamación, hostilización y amenazas, todo ello con el objeto de frenar la labor de defensa de derechos humanos, sobre todo cuando promovemos la defensa de cuerpo y territorios.
Han sido muchas las voces de mujeres defensoras de Cajamarca, Selva central y Cusco, que sufriendo tantos ataques y violencia de género, han exigido urgente aprobación de este Protocolo y medidas concretas del Estado para que se investiguen estos hechos y que similares ataques no vuelvan a repetirse.
Demandamos que los diversos sectores y poderes del Estado, cumplan sus obligaciones de acuerdo a sus competencias y tomando en cuenta los más recientes estándares internacionales sobre protección de personas defensoras de derechos humanos. Tal como el reciente informe del Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Michael Forst, de Naciones Unidas:
https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G19/005/00/PDF/G1900500.pdf?OpenElement