DEMUS viene trabajando desde hace varios años en coordinación con diferentes organizaciones aliadas, actualmente nuestro trabajo se desarrolla en seis regiones del país:
Grupo de activistas de Amnistía Internacional, que trabajan en la ciudad de Arequipa el tema de Derechos sexuales y reproductivos, con la campaña “Mi cuerpo mis derechos”.
Trabajamos juntas para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres en casos de violencia sexual y para la implementación de la campaña “Un Hombre No Viola” y “Déjala Decidir”.
Colectivo que reúne a organizaciones de mujeres, estudiantes, trabajadoras y artistas cuyo objetivo es el cuestionamiento del pensamiento de personas que viven situaciones de violencia, especialmente violencia sexual.
Trabajamos en alianza para incidir en la mejora del acceso a justicia de las mujeres en casos de violencia sexual e implementamos las campañas “Un Hombre No Viola” y “Déjala Decidir”.
Promotoras del servicio especializado y gratuito Centro de Emergencia Mujer (CEM). Trabajan en la atención integral y multidisciplinaria para víctimas de violencia familiar y sexual brindando orientación legal, defensa judicial y consejería psicológica. Además, realizan actividades de prevención a través de capacitaciones, campañas comunicacionales, formación de agentes comunitarios y movilización de organizaciones.
Trabajamos en coordinación para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres en casos de violencia sexual y para la implementación de la campaña “Un Hombre No Viola”.
Grupo de mujeres lesbianas y bisexuales de Arequipa con ideas y opiniones diversas en cuanto a temas de sexo, género y sexualidad. Trabajan para que la sociedad machista, que las ignora, limita, discrimina, invisibiliza, rechaza y desconoce, les permita ser personas libres con derecho a vivir y desarrollarse plenamente con dignidad.
Trabajamos haciendo incidencia para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres en casos de violencia sexual. Buscamos el fortalecimiento de colectivos feministas jóvenes e implementamos las campañas “Un Hombre No Viola” y “Déjala Decidir”.
Instancia de la sociedad civil integrada por profesionales e instituciones regionales identificadas con la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, que realiza acciones de incidencia que permiten favorecer a una salud sexual y reproductiva sana y responsable de la población, en especial de las mujeres.
Trabajamos para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres en casos de violencia sexual y para la implementación de la campaña “Un Hombre No Viola” y “Déjala Decidir”.
Organización sin fines de lucro, la cual forma parte de la Coordinadora Nacional de Mujeres y, además, compone a organizaciones de base, colegios profesionales, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, entre otras.
Su objetivo es fortalecer a las organizaciones de mujeres en base al ejercicio de sus derechos, representando, además, a las mujeres en espacios de decisiones ante autoridades y el gobierno local.
Trabajamos en coordinación para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres en casos de violencia sexual y para la implementación de la campaña “Un Hombre No Viola”.
Asociación sin fines de lucro constituida por organizaciones de base, partidos políticos, organizaciones gremiales, colegios profesionales, organizaciones no gubernamentales, universidades, redes, foros, redes temáticas, otras formas de organización y personas naturales de la sociedad civil.
Tiene como objetivo articular esfuerzos y fortalecer el trabajo entre organizaciones; así como difundir información sobre la condición de la mujer. Promueve y propone apoyar políticas públicas de inclusión e igualdad de oportunidades para mujeres y hombres en todas las etapas de la vida, ajustado a las demandas y necesidades en Arequipa.
Juntas tomamos acciones para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres en casos de violencia sexual y para la implementación de la campaña “Un Hombre No Viola”.
Colectivo integrado por jóvenes y estudiantes quienes reafirman tanto la producción de conocimiento como de acción política para combatir la dominación en todas sus formas.
Trabajamos para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres en casos de violencia sexual y para la implementación de la campaña “Un Hombre No Viola” y “Déjala Decidir”.
Asociación que asume el compromiso de impulsar propuestas y espacios para articular esfuerzos para la incorporación de la equidad entre mujeres y varones de diferentes edades en los planes de desarrollo. Para ello introduce en sus acciones los enfoques de equidad de género, desarrollo humano y de derechos humanos.
Trabajamos juntas para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres en casos de violencia sexual y para la implementación de la campaña Un Hombre No Viola y Déjala Decidir.
Asociación de la Municipalidad distrital José Luis Bustamante y Rivero que promueve la inclusión del adulto/a mayor mediante dinámicas de participación, permitiendo un envejecimiento con dignidad, con práctica de estilos de vida saludables y capacitación en micro-emprendimientos.
Trabajamos en coordinación para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres en casos de violencia sexual y para la implementación de la campaña Un Hombre No Viola.
Grupo de activistas de Amnistía Internacional, que trabajan en la ciudad de Arequipa el tema de Derechos sexuales y reproductivos, con la campaña “Mi cuerpo mis derechos”.
Juntas tomamos acciones para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres en casos de violencia sexual y para la implementación de la campaña Un Hombre No Viola.
Grupo de mujeres conformado para enfrentar y solucionar los problemas de las mujeres de Bambamarca y defender sus derechos.
Trabajamos en coordinación para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres en casos de violencia sexual y para la implementación de la campaña “Un Hombre No Viola”.
Red de Promotoras para el Desarrollo de la Mujer Cajamarquina- REPRODEMUC
Trabajamos en coordinación para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres en casos de violencia sexual y para la implementación de la campaña “Un Hombre No Viola”.
Espacio en el que se realizan coordinaciones departamentales para la promoción de liderazgos descentralizados para la equidad e igualdad de género entre mujeres y hombres.
Trabajamos en coordinación para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres en casos de violencia sexual y para la implementación de la campaña “Un Hombre No Viola”.
Espacio consultivo donde participan las mujeres representantes de las provincias. Forma parte de las acciones contempladas en el Plan de Desarrollo Concertado Regional.
Trabajamos en coordinación para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres en casos de violencia sexual y para la implementación de la campaña “Un Hombre No Viola”.
Grupo de mujeres reunidas para el fortalecimiento de sus capacidades e incidencia en temas de justicia en casos de violencia sexual.
Trabajamos en alianza para hacer incidencia en la mejora del acceso a justicia de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco de la campaña Un Hombre No Viola.
Ente rector para la formulación de políticas de igualdad de oportunidades en el ámbito jurisdiccional de la Región Junín. Su objetivo es reducir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres en todas las áreas: salud, empleo, educación, violencia, medio ambiente y participación política.
Alianza para la incidencia en la mejora del acceso a justicia de las mujeres en casos de violencia sexual e implementación en campaña “Un Hombre No Viola”.
Organización que agrupa más de 80 mujeres, entre promotoras de salud, defensoras de los derechos de las mujeres y vigilantes de los derechos sexuales y reproductivos, para la incidencia pública sobre estos temas en la sociedad.
Trabajamos en alianza para la implementación de las campañas “Déjala Decidir” y “Un Hombre No Viola”.
Espacio de acción conjunta conformada por organizaciones sociales de base, organismos no gubernamentales e instituciones públicas y privadas que trabajan y promueven el desarrollo de los derechos de las mujeres del distrito San Juan de Lurigancho para iniciativas y formulación de políticas integrales.
Trabajamos en alianza para la implementación de las campañas “Déjala Decidir” y “Un Hombre No Viola”.
Colectivo LGTBIQ de estudiantes de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) integrado por estudiantes gays, lesbianas y bisexuales, quienes buscan incidir en el espacio universitario, visibilizar la existencia de divergencias sexuales, empoderar alumnos/as que no son heterosexuales.
Trabajamos en alianza para el fortalecimiento de colectivos feministas jóvenes e implementación de las campañas “Déjala Decidir” y “Un Hombre No Viola”.
Colectivo feminista de estudiantes de la Universidad de Lima (UL)
Trabajamos en alianza para el fortalecimiento de colectivos feministas jóvenes e implementación de las campañas “Déjala Decidir” y “Un Hombre No Viola”.
Colectiva feminista de estudiantes de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), la cual lucha por la equidad de género y la visibilización del movimiento feminista.
Trabajamos en alianza para el fortalecimiento de colectivos feministas jóvenes e implementación de las campañas “Déjala Decidir” y “Un Hombre No Viola”.
Colectivo feminista que promueve espacios de discusión y visibilidad tales como conversatorios e intervenciones artísticas con el fin de cuestionar las relaciones de género, la heteronormatividad, el movimiento feminista, entre otros.
Trabajamos en alianza para el fortalecimiento de colectivos feministas jóvenes e implementación de las campañas “Déjala Decidir” y “Un Hombre No Viola”.
Organización política de izquierda, comprometida con los estudiantes, sus intereses y el progreso de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en apertura y compromiso con la sociedad y el país.
Trabajamos en alianza para el fortalecimiento de colectivos feministas jóvenes e implementación de las campañas “Déjala Decidir” y “Un Hombre No Viola”.
Organización política de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en la que convergen diferentes tendencias políticas de izquierda. A través de la acción política universitaria defienden los derechos e intereses de las/os estudiantes, además de solidarizarse con las reivindicaciones de trabajadores, docentes y no docentes.
Trabajamos en alianza para el fortalecimiento de colectivos feministas jóvenes e implementación de las campañas “Déjala Decidir” y “Un Hombre No Viola”.
Organización social de base que representa a mujeres organizadas en comedores populares que promueven el derecho a la alimentación (servicio de apoyo alimentario), educación, salud, género y equidad social, priorizando a mujeres en condición de pobreza y pobreza extrema.
Trabajamos en coordinación para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres en casos de violencia sexual y para la implementación de la campaña “Un Hombre No Viola”.
Grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor San Marcos (UNMSM) que apuesta por una propuesta de Universidad desde los/as estudiantes que genere una visión de país integral.
Trabajamos en alianza para el fortalecimiento de colectivos feministas jóvenes e implementación de la campaña “Un Hombre No Viola”.
Asociación comprometida con el desarrollo humano, con el logro de la equidad de género y la defensa de los derechos de las mujeres; la niñez, adolescentes y juventud.
Trabajamos en alianza para incidir en la mejora del acceso a justicia de las mujeres víctimas de violencia sexual. También buscamos el fortalecimiento de colectivos feministas jóvenes, para su participación en la campaña “Déjala Decidir” y en la campaña “Un Hombre No Viola”.
Grupo de mujeres reunidas para el fortalecimiento de sus capacidades e incidencia en temas de justicia en casos de violencia sexual.
Trabajamos en alianza para hacer incidencia en la mejora del acceso a justicia de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco de la campaña “Un Hombre No Viola”.
Organización posicionada a nivel nacional e internacional como actor político clave en la defensa de todos los derechos de las mujeres y los derechos de la Madre Tierra a través de su aporte en la construcción de alternativas de vida basadas en la soberanía alimentaria, la salud intercultural, el trabajo digno, la justicia social, de género y ecológica, así como en el respeto y reconocimiento de una democracia basada en el buen vivir.
Trabajamos en alianza para hacer incidencia en la mejora del acceso a justicia de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco de la campaña “Un Hombre No Viola”.