Somos una organización feminista peruana que defiende los derechos humanos, en particular los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, promoviendo su libre ejercicio y cuestionando el paradigma cultural hegemónico sobre las mujeres y su sexualidad.

Más información

Consulta nuestra guía de servicios de asistencia y conoce a dónde acudir.

Ver los servicios

PODER JUDICIAL ORDENA AL EJECUTIVO CUMPLIR CON REPARACIONES INTEGRALES A LAS VÍCTIMAS DE ESTERILIZACIONES FORZADAS

02 Dic 2022

El Poder Judicial ordenó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos implementar una política de reparaciones para las mujeres víctimas de esterilización forzada inscritas en el Registro de Víctimas de Esterilización Forzada – Reviesfo El Quinto Juzgado Constitucional de Lima emitió sentencia y reconoció el derecho constitucional a la reparación integral de las víctimas de esterilización…

SOBREVIVIENTES DE ESTERILIZACIONES FORZADAS EXIGEN AL ESTADO PERUANO Y A LA JUSTICIA INTERNACIONAL LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE REPARACIONES INTEGRALES

24 Oct 2022

Asociaciones de mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas producidas durante el régimen fujimorista, exigieron ante representantes del Estado y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la implementación y ejecución de una política de reparaciones integrales, así como el acceso a justicia con medidas efectivas, oportunas y en diálogo intercultural. La Asociación de Mujeres…

Desde nuestro blog "Yo no soy esa":

Justicia Arcoíris: Tribunal Simbólico por justicia para personas LGTBIQ+

por María Ysabel Cedano Garcia

Justicia Arcoíris: Tribunal Simbólico por justicia para personas LGTBIQ+

PODER JUDICIAL VIOLA DERECHOS HUMANOS DE NIÑO Y SUS DOS MADRES LESBIANAS

18 Oct 2022

El Segundo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ha retrocedido en materia de igualdad y no discriminación por orientación sexual, al interés superior del niño, la identidad y el reconocimiento de las familias diversas, al negar la inscripción de Jenny y Darling como madres en el DNI de su hijo El Poder Judicial ha emitido sentencia, de segunda instancia, que declara…

AUDIENCIAS DECISIVAS PARA LOS DERECHOS DE PERSONAS Y FAMILIAS LGBTIQ+ EN PERÚ

22 Ago 2022

Este agosto los casos de Crissthian Olivera y Jenny y Darling tendrán audiencias en instancia internacional y nacional respectivamente que, de lograr un fallo favorable, impactará sustancialmente en los derechos de otras personas y familias LGBTIQ+ en Perú. Este 24 de agosto el Estado peruano tendrá que responder ante la Corte IDH por la vulneración de derechos de Crissthian Olivera, activista…

Demandas Conjuntas para una #JusticiaArcoíris

29 Jun 2022

Somos mujeres en toda nuestra diversidad, lesbianas, gays, bisexuales, queer y trans, quienes nos dirigimos a toda la sociedad peruana, a las instituciones públicas y, sobre todo, al sistema de justicia de este país para demandar por nuestro derecho al acceso a la justicia, sin revictimización y discriminación por prejuicios de género. Nos hemos reunido para denunciar que el sistema de justicia…

Gobierno, Congreso, Poder Judicial y Tribunal Constitucional deben cumplir con la CEDAW y sus recomendaciones

08 Jun 2022

Lesbianas, trans, bisexuales, afroperuanas, feministas, mujeres con discapacidad y niñas exigen el cese de la violencia institucional y que garanticen sus derechos humanos En febrero de este año, la Comisión que vigila el cumplimiento de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW) de las Naciones Unidas examinó al Estado peruano en…

PERÚ, ABRE LOS OJOS: Juntas por nuestros derechos contra la corrupción y violencia

26 May 2022

Nos convocamos mujeres y diversidades feministas para juntes EXIGIR, ARTICULAR Y ACCIONAR reafirmando nuestro compromiso con nuestras luchas, que hoy se ven amenazadas por una arremetida capitalista patriarcal, colonial conservadora y fascista que pretende mantenernos como ciudadanas subalternas y personas oprimidas por la trenza de la dominación clase, etnia y género. Sabemos que en momentos…

Histórico: Por primera vez mamás lesbianas acudirán a la CIDH

24 Mar 2022

RENIEC se niega a registrar a Jenny y Darling en el DNI de su hijo como sus dos mamás pese a que, en primera instancia, el Poder Judicial le ordenó hacerlo. De igual manera, el Juez Valencia ha procedido con negativa y demora injustificada para hacer cumplir su propia sentencia. Por primera vez una pareja lesbiana demandará al Estado Peruano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos…

VÍCTIMAS DE ESTERILIZACIONES FORZADAS Y FAMILIARES EXIGEN REPARACIONES INTEGRALES, JUZGADO AD HOC Y AMPLIACIÓN DE LA EXTRADICCIÓN DE FUJIMORI PARA QUE SEA CONDENADO

04 Mar 2022

Además, CIDH encontró responsable nuevamente al Estado peruano por el caso de esterilizaciones forzadas, esta vez en el caso de Celia Ramos, víctima mortal. Ante el incumplimiento de los deberes del Estado de hacer justicia y reparar a todas las víctimas, hijas de Celia Ramos anunciaron que solicitarán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos…

Inicia investigación judicial en caso de esterilizaciones forzadas y víctimas exigen ampliación de extradición de Fujimori

01 Mar 2022

Los primeros llamados a declarar serán los ex ministros de salud Alejandro Aguinaga, Eduardo Yong Motta y Marino Costa Bauer.   El 3 de marzo inician las diligencias para el proceso penal del caso de esterilizaciones forzadas; ante ello, las víctimas y su defensa legal demandan condiciones para que Alberto Fujimori y sus exministros de salud sean…

REPROBADO: Estado peruano no responde a preguntas del Comité CEDAW

18 Feb 2022

● Tras examinación del Comité CEDAW, la coalición #LesbianasCEDAW y organizaciones aliadas califican de insuficientes y lamentables los avances reportados por el Estado peruano sobre derechos de mujeres en su diversidad y personas LGTBIQ+. ● Ahora, el Comité evaluará información presentada para emitir recomendaciones específicas al Perú. Lima,…

Ante la amenaza permanente a la igualdad y no discriminación contra las mujeres lesbianas, indígenas, afroperuanas y con discapacidad, agravada por la pandemia y las posiciones anti derechos, solicitan al Comité CEDAW que recomiende enfáticamente al Estado peruano a garantizar los derechos humanos de las mujeres en su diversidad

17 Feb 2022

En momentos en que Perú atraviesa una profundización de su crisis política—lo cual implica la designación de un gabinete integrado mayoritariamente por misóginos y agresores y que a pesar de que incluye a una feminista a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables-MIMP, éste no garantiza los derechos humanos de las mujeres indígenas, afrodescendientes, lesbianas y con…

ESTERILIZACIONES FORZADAS EN PERÚ: LUEGO DE 18 AÑOS DE PROCESO PENAL SE ABRE INVESTIGACIÓN JUDICIAL CONTRA ALBERTO FUJIMORI Y SUS EXMINISTROS DE SALUD

16 Dic 2021

• La decisión de la justicia peruana y la lucha de las víctimas representa una oportunidad para la búsqueda de verdad, justicia y reparación. • Más de 217 mil mujeres fueron esterilizadas entre 1996 y 1998 en el Perú. • La investigación judicial activa el proceso contra Alberto Fujimori, Eduardo Yong Motta, Marino Costa Bauer y Alejandro Aguinaga actual congresista de la república. Lima,…

JUEZ DECIDIÓ ABRIR INVESTIGACIÓN JUDICIAL CONTRA ALBERTO FUJIMORI Y SUS EXMINISTROS DE SALUD EDUARDO YONG MOTTA, MARINO COSTA BAUER Y ALEJANDRO AGUINAGA EN EL CASO DE ESTERILIZACIONES FORZADAS

11 Dic 2021

JUEZ DECIDIÓ ABRIR INVESTIGACIÓN JUDICIAL CONTRA ALBERTO FUJIMORI Y SUS EXMINISTROS DE SALUD EDUARDO YONG MOTTA, MARINO COSTA BAUER Y ALEJANDRO AGUINAGA EN EL CASO DE ESTERILIZACIONES FORZADAS Hoy, 11 de diciembre de 2021, el juez Rafael Martín Martínez, abre investigación judicial contra los autores mediatos denunciados por la comisión de delitos imprescriptibles para el caso de esterilizaciones…

ORGANIZACIONES PERUANAS E INTERNACIONALES PRESENTAN PRIMER INFORME ALTERNATIVO ANTE LA CEDAW SOBRE LA SITUACIÓN DE MUJERES LESBIANAS EN EL PAÍS

10 Dic 2021

En el Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre), una coalición de organizaciones nacionales y extranjeras instan a que la CEDAW emita recomendaciones específicas sobre las mujeres lesbianas durante la revisión del Estado peruano. Además, exigen al Estado reconocer expresamente, respetar y garantizar todos los derechos fundamentales de las mujeres lesbianas. Una coalición de organizaciones…

2023 - DEMUS - Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer Webmail