

Somos una organización feminista peruana que defiende los derechos humanos, en particular los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, promoviendo su libre ejercicio y cuestionando el paradigma cultural hegemónico sobre las mujeres y su sexualidad.
Más informaciónConsulta nuestra guía de servicios de asistencia y conoce a dónde acudir.
Ver los servicios18 Feb 2022
● Tras examinación del Comité CEDAW, la coalición #LesbianasCEDAW y organizaciones aliadas califican de insuficientes y lamentables los avances reportados por el Estado peruano sobre derechos de mujeres en su diversidad y personas LGTBIQ+. ● Ahora, el Comité evaluará información presentada para emitir recomendaciones específicas al Perú. Lima, 17 de febrero de 2022.– En medio…
17 Feb 2022
En momentos en que Perú atraviesa una profundización de su crisis política—lo cual implica la designación de un gabinete integrado mayoritariamente por misóginos y agresores y que a pesar de que incluye a una feminista a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables-MIMP, éste no garantiza los derechos humanos de las mujeres indígenas, afrodescendientes, lesbianas y con…
Desde nuestro blog "Yo no soy esa":
16 Dic 2021
• La decisión de la justicia peruana y la lucha de las víctimas representa una oportunidad para la búsqueda de verdad, justicia y reparación. • Más de 217 mil mujeres fueron esterilizadas entre 1996 y 1998 en el Perú. • La investigación judicial activa el proceso contra Alberto Fujimori, Eduardo Yong Motta, Marino Costa Bauer y Alejandro Aguinaga actual congresista de la república. Lima,…
11 Dic 2021
JUEZ DECIDIÓ ABRIR INVESTIGACIÓN JUDICIAL CONTRA ALBERTO FUJIMORI Y SUS EXMINISTROS DE SALUD EDUARDO YONG MOTTA, MARINO COSTA BAUER Y ALEJANDRO AGUINAGA EN EL CASO DE ESTERILIZACIONES FORZADAS Hoy, 11 de diciembre de 2021, el juez Rafael Martín Martínez, abre investigación judicial contra los autores mediatos denunciados por la comisión de delitos imprescriptibles para el caso de esterilizaciones…
10 Dic 2021
En el Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre), una coalición de organizaciones nacionales y extranjeras instan a que la CEDAW emita recomendaciones específicas sobre las mujeres lesbianas durante la revisión del Estado peruano. Además, exigen al Estado reconocer expresamente, respetar y garantizar todos los derechos fundamentales de las mujeres lesbianas. Una coalición de organizaciones…
10 Nov 2021
Juez Rafael Martín Martínez ofreció resolver si abrirá investigación judicial en la audiencia del 8 de noviembre, pero volvió a postergar su decisión. Activistas de derechos humanos realizaron una intervención para exigir verdad, justicia y reparación integral hacia las víctimas de esterilizaciones forzadas. Activistas de la plataforma Somos 2074 y muchas más junto a otras colectivas…
Notidemus 05 Nov 2021
Procuraduría acéfala de RENIEC apela contra derechos del niño y jefa de RENIEC no hace nada. El 12 de octubre, el Segundo Juzgado Constitucional de Lima emitió Sentencia ordenando a RENIEC emitir un nuevo DNI para Daki en el que se identifique claramente el nombre de sus dos madres lesbianas. Frente a este fallo judicial que buscaba cesar la vulneración…
Notidemus 04 Oct 2021
La defensa de Crissthian Olivera presentó su ESAP a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Estado peruano tiene dos meses para responder por caso de discriminación homofóbica. DEMUS, Synergia y Asociación Líderes en Acción presentaron su ESAP (Escrito de Solicitudes, Argumentos y Pruebas) a la Corte IDH este 16 de setiembre. Ahora el tribunal…
Cuestiones y preguntas del Comité CEDAW al Estado Peruano
27 Sep 2021
El juez Rafael Martín Martínez suspendió nuevamente la lectura de la resolución el pasado 21 de setiembre, revictimizando así a más de mil trescientas denunciantes que esperan angustiadas su decisión. Nueva audiencia será el miércoles 29 de setiembre a las 10:00 a. m. y se transmitirá por Justicia TV. Lima, setiembre. Las víctimas de esterilizaciones…
07 Sep 2021
Decenas de mujeres, integrantes de diversas organizaciones sociales defensoras de derechos humanos, se reunieron en el centro de Piura, en una actividad simbólica, para que los procesos judiciales en caso esterilizaciones forzadas en el Perú, consigan justicia y reparación. Portando una enorme bandera blanca con nombres de miles de mujeres que fueron…
24 Ago 2021
El 14 de setiembre se reanudará la audiencia de sustentación de cargos por el caso de las esterilizaciones forzadas y conoceremos si el juez Martínez decide abrir investigación judicial a los imputados Alberto Fujimori y sus exministros, incluido el actual congresista Alejandro Aguinaga. Después de casi tres meses de la última audiencia de sustentación…
11 Ago 2021
Tras 17 años de litigio, el caso de Crissthian Manuel Olivera Fuentes llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos Tras 17 años de litigio, el caso de Crissthian Manuel Olivera Fuentes llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos tras ser presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el 4 de junio del 2021. La Comisión concluyó que el “Estado peruano tiene…
12 Jul 2021
Víctimas y activistas se suman en un “twitazo”, a un mes desde la última sesión de audiencia para exigirle al juez que abra investigación judicial YA Este miércoles 14 de julio se cumple un mes desde la última sesión de audiencia de sustentación de cargos por el caso Esterilizaciones Forzadas. Pese a que el fiscal Pablo Sanchez mostró múltiples evidencias de este crimen de lesa humanidad…
01 Jul 2021
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) negó el derecho de las víctimas de esterilización forzada a que accedan a una política de reparaciones integrales, lo que impide el acceso a verdad y justicia. Entre las razones utilizadas por el MINJUS para intentar deslegitimar la demanda de amparo presentada por la asociación de mujeres víctimas este 14 de abril en el Poder Judicial,…
23 Abr 2021
Jueves, 22 de Abril | El Mecanismo intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos fue aprobado por Decreto Supremo en margen del Día de la Tierra. Este mecanismo que permitirá tener una actuación de todos los sectores del Estado para la prevención protección e investigación de ataques producidos a personas defensoras de Derechos Humanos. Demus, como organización…