1.500 feministas analizan violencia contra la mujer

De toda latinoamérica. Parque de la Exposición será la sede de numerosas actividades. Hoy se inaugura a las 6 pm.

Fueron casi 300 mil mujeres y 22 mil varones los que sufrieron el drama de las esterilizaciones forzadas durante el mandato de Alberto Fujimori. Este sufrimiento será reflejado en la cinta Cicatrices del engaño, que se proyectará a partir de las 10:30 am de hoy en el Centro Cultural de España.
Esta proyección, que busca presentar la situación de violencia que se vivió en contra de la mujer en el país, es una de las numerosas actividades del 13 Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (EFLAC), que se inicia hoy en Lima. Desde las 6 pm, más de 1.500 mujeres se reunirán en el Parque de la Exposición para participardel gran encuentro que durará hasta el martes.
En estos días se generarán discusiones y debates entre las expresiones del movimiento feminista en cada país de América Latina por medio de talleres y conferencias que se realizarán también en el Centro Cultural de España y en el auditorio Taulichusco (Museo Metropolitano de Lima).

Al encuentro llegarán unas 800 feministas del extranjero, así como destacadas expositoras del país, como Gina Vargas, del centro Flora Tristán. «Nuestro reto principal es posicionar nuevas miradas y temas en el contexto político-social. Por ello los ejes principales de las conferencias serán la interculturalidad, sostenibilidad y el cuerpo y territorio», detalló Vargas.

Una participación especial tendrá la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú, que enviará a 20 de sus dirigentas nacionales al encuentro.

La inauguración será a las 6:00 pm. Participará el grupo impulsor del encuentro así como la alcaldesa Susana Villarán.

EL ENCUENTRO
Hoy, a las 4:30 pm, se presentará la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en el auditorio Tomasa Tito Condemayta, del Parque de la Exposición.
El martes a las 2:30 pm será la marcha central en el Parque de la Exposición.

Fuente: La República



Compártelo: