Besos por la diversidad

Hoy, a las 3:00 pm. #BesosPorLaDiversidad No más homolesbobitransinterfobia. Nos vemos en la Plaza de Armas porque el derecho humano a no sufrir discriminación por orientación sexual no se limita a la condición de ser LGBTIQ+, sino que abarca su expresión y las condiciones necesarias para realizar nuestro proyecto de vida.

Ver: Caso Karen Atala Riffo y niñas Vs. Chile.

La expresión de nuestra lesbiandad por ejemplo es un derecho no solo en la esfera privada e íntima: la casa y la cama, sino en la esfera pública y social: las calles, los barrios, las plazas, las alamedas, los centros de estudio y trabajo, la comunidad, los centros comerciales, los medios de comunicación, Congreso de la República, etc.

LGTBIQ+ hemos ejercido el derecho a defender nuestro derecho a expresar afecto en público sin ser discriminadas.

El Estado ha vulnerado nuestros derechos civiles y políticos por hacerlo.

El 17 de febrero del 2011, diversas organizaciones de mujeres lesbianas y bisexuales de Lima denunciaron públicamente que la PNP las golpeó brutalmente y violentó sexualmente cuando dispersaron violentamente la manifestación «Besos contra la Homofobia” del 14 de febrero 2011. Una semana después, salieron nuevamente a la Plaza de Armas. Mhol Perú denunció ante la Defensoría del Pueblo.

El 13 de febrero del 2016, la PNP vulneró nuevamente con brutal violencia y discriminación los derechos civiles y políticos de lxs ciudadanxs LGBTI que participamos en una nueva expresión de “Besos contra la homolesbobitransfobia”.

Algunxs de las víctimas lograron interponer la denuncia por delitos contra la humanidad (discriminación agravada), la libertad (prohibición de reunión lícita por funcionario público), la administración pública (abuso de autoridad), la vida, el cuerpo y la salud (lesiones), ante el Ministerio Público con apoyo de la Cnddhh Perú y Demus-Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer

La fiscal de la sétima fiscalía provincial penal de Lima archivó la denuncia en abril del 2018. A pesar de las pruebas, la PNP negó los hechos y su proceder. La CNDDHH logró interponer la queja de lxs denunciantes. Esta queja ha sido declarada fundada en parte. La Fiscal de primera instancia deberá completar la investigación.

Seguimos en la lucha penal y en las calles.

Por eso, Hoy 16 de febrero vamos a seguir ejerciendo nuestros derechos humanos con más amor, poder y placer porque #Existimos

Convocan:

Existimos Perú, Mhol Perú, Demus-Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer, Lifs Peru, Voces Diversas, Diversidades Trans Masculinas (DTM), Visbilidad Transmasculina, Más Igualdad, Nuevo Perú Diversidades Feministas, Besos por la Diversidad – No más Homolesbobitransinterqueerfobia



Compártelo: