Aplicará a embarazos por violación sexual, que ascienden a 35,000 cada año. 70% de víctimas son niñas y adolescentes
El Congreso de la República tiene 120 días de plazo para debatir el proyecto de ley “que despenaliza el aborto en los casos de embarazos a consecuencia de una violación sexual, inseminación artificial o transferencia de óvulos no consentida”, que daría a las víctimas el derecho de decidir sobre sus propios cuerpos en favor de su salud física y mental. Dicha iniciativa ya está en la mesa de partes del Parlamento.
MODIFICACIONES
La aprobación de la normativa supondría la modificación del artículo 119 del Código Penal para incorporar la figura de la agresión sexual, y la derogación de todas las disposiciones que se opongan a este cometido, como el artículo 120 del Código Penal vigente que castiga con pena privativa de la libertad de tres meses para las féminas que interrumpen su embarazo iniciado por un ultraje.
El proyecto de ley contempla el acceso a servicios integrales para víctimas de violación sexual, lo cual ahora no sucede pese a que debería ser un tema a tratar en la denominada reforma integral de la salud.
“El Estado no puede obligar a las mujeres, niñas o adolescentes a llevar a término un embarazo sin considerar su proyecto de vida, su salud física o emocional, sin darles la posibilidad de recurrir a una Anticoncepción Oral de Emergencia”, denunció la congresista Verónika Mendoza.
SALVAJISMO
Los también congresistas Carlos Bruce y Rosa Mavila señalaron que para lograr esta ley será deberán saltar muchos obstáculos, pues un segmento importante de parlamentarios tienen un “conservadurismo extremo”, que lejos de beneficiar a estas víctimas, las obligarán a un triple ultraje, pues además de la agresión, sobrellevan la mirada acusadora de la sociedad y el propio embarazo no deseado.
Según cifras oficiales, en nuestro país se registra cada año un mínimo de 35.000 embarazos no deseados como consecuencia de una violación sexual y más del 70% de las víctimas son niñas o adolescentes. Más del 34% de las víctimas quedan embara- zadas. Un 29% de ellas mueren por abortos clandestinos.
Fuente: Diario Exitosa