"Los pueblos originarios hemos decidido fortalecer la jurisdicción consuetudinaria para intervenir en los casos de violencia contra las mujeres, adolescentes, niños y niñas, de manera más inmediata y eficaz, a fin de garantizar los derechos, una mayor participación de las mujeres en la administración de justicia y el cambio de prácticas sociales machistas o de abuso", manifiestan.
Cuestiones y preguntas del Comité CEDAW al Estado Peruano
Saludamos el pronunciamiento de la Central Única de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC) en el marco del VI Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural, que se viene realizando en Puno.
«Los pueblos originarios hemos decidido fortalecer la jurisdicción consuetudinaria para intervenir en los casos de violencia contra las mujeres, adolescentes, niños y niñas, de manera más inmediata y eficaz, a fin de garantizar los derechos, una mayor participación de las mujeres en la administración de justicia y el cambio de prácticas sociales machistas o de abuso«, manifiestan.
En otra parte del pronunciamiento, se lee:
«La solución a la presunta debilidad de la justicia indígena para encarar los casos de violencia contra las mujeres no es hacerla irresponsable frente a los derechos de las mujeres, sino fortalecerla para que atienda bien dichos casos, con una mayor participación de las mujeres y una mejor comprensión de sus derechos».
Comentarios