Ministerio de Defensa pretende anular juicio a fuerzas armadas por violencia sexual

04 AGO 2016

Más dilataciones en audiencia de caso Manta y Vilca

La búsqueda de justicia en el caso de violaciones sexuales sistemáticas durante la época de conflicto armado interno cometidas por las Fuerzas Armadas sufrió un nuevo golpe. En la tercera audiencia desde que se inició el proceso hace un mes, se presentó la procuradora del Ministerio de Defensa solicitando la nulidad de todo lo actuado en sede judicial con el argumento de que no se les notificó que el Estado fue incluido como tercero civil responsable y, por tanto, no se respetó el debido proceso.

Sin embargo, los abogados de las víctimas negaron la versión de la Procuraduría del MINDEF que representa al Estado y señalaron que es una estrategia para entorpecer el juicio.

Rossy Salazar, abogada de DEMUS, institución que representa a tres de las víctimas de crimen de lesa humanidad en la modalidad de violencia sexual por parte de tropas destacadas en las bases militares de Manta y Vilca, en Huancavelica, señaló que en una resolución del 14 de diciembre de 2015, durante el control de acusación, el propio Ministerio de Defensa envió el oficio 2060/2015 en el que pide a la Sala Penal resolver su intervención como tercero civil responsable.

“Ellos tenían conocimiento de su notificación en el juicio como tercero civil responsable, incluso sustentan y presentan la nulidad, luego el 4 de abril hay una audiencia para resolver ese detalle. La intervención de la Procuraduría exigiendo nulidad es parte de una estrategia para que el juicio no continúe, intentan retrasarlo y eso significaría una nueva vulneración para las víctimas que esperan justicia hace 30 años”, sostuvo Salazar.

Víctor Álvarez, abogado de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, destacó que si se acepta la nulidad “lo que va a ocurrir es una dilación aun mayor de la que ya tenemos, pues a un mes no hemos iniciado formalmente la oralidad de la acusación fiscal, ni la sustentación de pruebas por parte de las partes involucradas, es un retraso que perjudica a todos”.

El pedido de nulidad del Estado alarga más el juicio oral del caso Manta y Vilca. El colegiado B de la Sala Penal Nacional suspendió la audiencia para el próximo viernes 12 de agosto en que se resolverá el pedido de la Procuraduría del MINDEF; además, sigue pendiente que los magistrados definan si se acepta la solicitud de prescripción presentada por uno de los acusados y también si las audiencias serán públicas o reservadas. Las víctimas han solicitado que sean públicas para que la población pueda conocer  las terribles experiencias que vivieron y que no deben quedar en la impunidad.

“Nos ratificamos en la demanda de un juicio ágil, justo y transparente. Esperamos que en este contexto en el que las mujeres peruanas han anunciado la movilización NI UNA MENOS contra la violencia de género, el Poder Judicial no tenga un caso más de impunidad en su haber”, sostuvo Sayda Lucas, representante de litigio emblemático de Demus.

Comentarios

2023 - DEMUS - Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer Webmail