Cuestiones y preguntas del Comité CEDAW al Estado Peruano
Las organizaciones, colectivos y mujeres que a través de la Campaña Déjala Decidir impulsamos el proyecto de ley para despenalizar el aborto por violación sexual, deploramos el archivamiento de esta iniciativa ciudadana por parte de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, cuya mayoría usó argumentos ajenos a la legalidad, los derechos humanos y las evidencias científicas, vulnerando la laicidad del Estado establecida en la Constitución.
Lamentamos el irrespeto a la Ley de Participación Ciudadana bajo la cual presentamos la iniciativa y valoramos la presión de la ciudadanía y de algunos/as congresistas pues contribuyó a que se cumpla con la presencia de nuestras representantes para la sustentación y posterior debate, que sin embargo se dirigió desde la presidencia de la Comisión de manera irregular y sin equidad.
Pasando por alto la demanda de 64,261 ciudadanas/os que respaldaron el proyecto N° 03839/2014-IC, este grupo congresal inclinó la balanza hacia las creencias religiosas de la mayor parte de sus integrantes, apartándose del mandato que le impone la función pública de actuar conforme a las normas nacionales y las obligaciones de los tratados internacionales de derechos humanos, e ignorando las opiniones técnicas favorables de distintas entidades del Estado, sociedades médicas e instituciones especializadas en salud.
Como actoras de la sociedad civil y ciudadanas:
Este 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, nos afirmamos en la digniad, libertad y autonomía de nuestras vidas en un país democrático y laico, aspiración que continuará motivando nuestras luchas para contribuir a una sociedad con justicia social, sin violencia ni discriminaciones.
Comentarios