Darling Delfín y Jenny Trujilllo, madres lesbianas que luchan para que el RENIEC emita el DNI de su hijo reconociendo el parentesco de ambas y sus apellidos, sostuvieron ayer -18 de enero- una reunión en dicha institución. Al término de la cita, el jefe regional Ricardo Asto dio inicio al trámite, por vía regular, del documento de identidad del menor, sin embargo, aún se desconoce si RENIEC considerará lo requerido por las dos madres de Dakarai.
“Aún no sabemos en qué términos nos quieren entregar el documento de nuestro hijo. Nosotras solicitamos que las dos madres seamos incluidas, tal como lo consideró el registro de Migraciones”, sostuvo Darling Delfín.
Para Jeannette Llaja, abogada de DEMUS y LIFS, organizaciones que patrocinan el caso, el RENIEC debe asumir que no tienen necesidad de un mandato judicial para cumplir con las normas de Derecho Internacional Privado del Código Civil (Libro X) y aplicar el Principio del Interés Superior del Niño.
“Si el Estado peruano, a través de RENIEC, no reconoce que el niño tiene dos madres. Si solo reconoce a Darling, está convirtiendo a Jenny en una extraña, y por lo tanto todos los deberes y derechos que emergen del vínculo que tienen los dos se convierte en una liberalidad y eso no puede pasar en un país que protege a los niños. Si la sociedad, los ciudadanos y el Estado, no reconocemos que Jenny, Darling y Dakarai son una familia, estamos cercenando una familia”, precisó Jeannette Llaja quien participó en la reunión de la familia con el jefe regional de esa institución.
Cabe recordar que el 15 de diciembre del año pasado se ingresó a RENIEC la solicitud de emisión del DNI de Dakarai reconociendo la relación filial de sus dos madres, así como el derecho de llevar sus apellidos. La presentación de este documento, por la actitud y decisión de funcionarios de RENIEC, llevó aproximadamente 6 horas, y la visita a dos locales de RENIEC. En esa oportunidad la institución adujo que no se podía iniciar el trámite porque el sistema tecnológico no lo permitía.
María Ysabel Cedano, directora de Demus, puntualizó que este caso ha suscitado interés de la ciudadanía, medios de comunicación y congresistas Alberto de Belaunde, Marisa Glave e Indira Huilca, quienes se encuentran vigilantes respecto a que RENIEC garantice los derechos del pequeño Dakarai.
Asimismo, informó que la Dirección General contra la Violencia de Género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se ha comprometido a coordinar con la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, para velar porque se cumpla con el Interés Superior del Niño.
EL DATO: Antecedente
El 27 de julio de 2016, Dakarai fue inscrito en el Registro de hijos de peruanos nacidos en el Extranjero de la Superintendencia Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior. El Acta de registro como peruano nacido en el extrajero deja constancia, en la parte de observaciones, “consignándose los datos de las Madres del Titular del presente Registro como sigue: Madre 1: Darling Yvone Delfin Ponce y Madre 2: Jenny Victoria Trujillo Cueva”.