
Articulación de organizaciones de la sociedad civil que vigilan el cumplimiento de las políticas públicas en salud mental.
Articulación de organizaciones y grupos de mujeres en una agenda dirigida al Estado para la vigencia de sus derechos humanos.
Confluencia de organizaciones y grupos de mujeres de distintas vertientes que articulan acciones en demanda del derecho a una vida libre de violencia.
Colectivo de instituciones de la sociedad civil que trabajan en la defensa, promoción, educación y difusión de los derechos humanos en el Perú.
Es una coalición de organismos de la sociedad civil que trabajan en la defensa, promoción y educación de los derechos humanos en el Perú. Desde su establecimiento en 1985, la CNDDHH se constituye como la primera institución de referencia en América Latina que reúne a un colectivo de organismos de derechos humanos de un país. Actualmente, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos cuenta con status Consultivo Especial ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ONU), y está acreditada para participar en las actividades de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Es una red feminista que trabaja para contribuir a la plena vigencia de los derechos de las mujeres en Latinoamérica y el Caribe, utilizando el derecho como una herramienta de cambio. Cuenta con estatus consultivo en la Categoría II ante las Naciones Unidas desde 1995 y goza de reconocimiento para participar en las actividades de la OEA desde el 2002.
Alianza de instituciones feministas que trabaja por los derechos humanos y la justicia de género en América Latina
Cuestiones y preguntas del Comité CEDAW al Estado Peruano