Además, convocan a un Plantón contra la impunidad mañana 20 de diciembre -a partir de las 10 a.m.- en el frontis de la iglesia San Francisco de la ciudad de Cajamarca.
Las organizaciones de defensa de Derechos Humanos y defensa de Derechos de la Mujer que suscribimos el presente documento, ante los graves casos de violencia sexual que se vienen registrando de manera creciente en nuestra ciudad, y ante el tratamiento de estos procesos por parte del Poder Judicial de Cajamarca, queremos expresar lo siguiente:
1.Manifestamos nuestra seria preocupación por la impunidad que se viene consolidando en varios de los casos de violencia sexual que se denuncian, producto de cuestionables sentencias o resoluciones que absuelven o dan libertad a los acusados de este grave delito, ello pese a las pruebas contundentes existentes y a las sindicaciones directas de las víctimas.
2.Por ello, nuevamente nos llama poderosamente la atención, la última sentencia emitida el día de ayer por el Colegiado del Poder Judicial de Cajamarca, compuesto por los jueces Flores Cutipa, Enver Ramos y León Izquierdo, en el caso del señor Quiroz Cubas, acusado por Violación Sexual de su menor hija, quien pese a que ya se encontraba recluido en el penal de Huacariz tras una costosa captura, y pese a existir pruebas contundentes como los certificados médico legales y la acusación directa de la menor agraviada en cámara Gesell, fue ABSUELTO de todos los cargos.
3.Pese a que respetamos la independencia de la autoridad judicial, no podemos dejar de expresar nuestra extrañeza en el tratamiento de este caso, ya que sería la tercera vez que se deja libre a esta persona mediante cuestionables resoluciones que luego son revocadas, pese a los insistentes pedidos del Ministerio Público de aplicarle la pena máxima, y pese a sus antecedentes de fuga. Recordemos que la recaptura de esta persona le ha costado al Estado peruano una cuantiosa suma de 20,000 nuevos soles.
4.Por ello, EXIGIMOS que las autoridades correspondientes puedan poner cuidado en este caso, se revise debidamente en la instancia que corresponde, y se cumpla estricta y rigurosamente con la aplicación de la ley y de los precedentes jurisdiccionales que han dejado claro que en este tipo de delitos de clandestinidad, se tiene que dar valor prioritario a la declaración de la víctima, la cual, en este caso repetidamente vemos que se está marginalizando.
5.Las organizaciones de defensa de derechos de la mujer, estaremos en permanente vigilancia del sistema de justicia, para garantizar el respeto de nuestros derechos fundamentales.
Cajamarca, 19 de diciembre del 2017
Firman:
- COORDINADORA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
- COLECTIVO “ÁMATE MUJER CAJAMARQUINA”
- Demus – Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer
- ASOCIACIÓN “FAMILIA SANA”
- CONSEJO REGIONAL DE LA MUJER DE CAJAMARCA
- MUJERES DEFENSORAS DE LA VIDA
- COLECTIVO “JOVENES SIN PREJUICIO”
- PROMSEX- Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos
- Enginyeria Sense Fronteres
- SER – Asociación de Servicios Rurales
- Colectivo Ciudadanía Militante – Educación y Comunicación Popular