Esterilizaciones Forzadas: Exigen al Juez Rafael Martín Martínez abrir investigación judicial
El Juez Martínez debe garantizar los derechos de las víctimas y escuchar la sustentación fiscal de cargos este 1 de marzo
Víctimas de crímenes de lesa humanidad y graves violaciones a los derechos humanos realizan jornada para sanar y exigir garantías al Poder Judicial y Fiscalía de la Nación
Mujeres defensoras de derechos humanos se reunieron para exigir a la presidenta del Poder judicial, Elvia Barrios, y a la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos justicia, imparcialidad, celeridad, protección, reparación y verdad para las víctimas y sobrevivientes del conflicto y post conflicto armado interno. Incluyendo violencia sexual, esterilizaciones forzadas, desaparición forzada, ejecución extrajudicial, desapariciones y violaciones seguidas de feminicidio contra niñas y mujeres, criminalización de la protesta social.
TC rechaza archivar el caso esterilizaciones forzadas en el Poder Judicial
Poder Judicial deberá continuar con las investigaciones en el caso de esterilizaciones forzadas (expediente N° 059-2019). Abogados de las familias de Mamérita Mestanza y Celia Ramos exigen al Poder Judicial y al juez Rafael Martín Martínez investigar con celeridad para lograr justicia.
Exigen pronunciamiento del TC y el Poder Judicial con manifestación pública
Las víctimas exigen al magistrado del Tribunal Constitucional, Manuel Miranda, declarar infundado el amparo presentado por Costa Bauer quien pretende archivar el caso de las esterilizaciones forzadas en el Poder judicial. Además, exigen al juez Rafael Martín Martínez programar fecha y hora para la audiencia de sustentación de cargos contra Alberto Fujimori, sus ex ministros de salud Costa Bauer, Aguinaga, Yong Motta, entre otros implicados.
Organizaciones de mujeres exigen al TC hacer justicia a favor de más de 1300 víctimas de esterilizaciones forzadas
Más de 1,300 víctimas de esterilizaciones forzadas podrían quedarse sin justicia si el Tribunal Constitucional falla a favor del proceso de amparo interpuesto por Marino Costa Bauer, exministro de salud durante el gobierno de Alberto Fujimori.
Organizaciones de mujeres se unen por víctimas y sobrevivientes de esterilizaciones forzadas quienes podrían quedarse sin justicia
A pesar de las dificultades existentes por la pandemia, diversas organizaciones de mujeres realizarán el taller “RESISTIENDO POR JUSTICIA Y MEMORIA. Jornada de Costura y Diálogo, que continuará luchando por la justicia y reparación de las víctimas de las esterilizaciones forzadas
CIDH da plazo de un mes al Estado peruano para que informe sobre compromisos asumidos en caso esterilizaciones forzadas
Le envía documentación para que investigaciones se realicen tomando en cuenta estándares en derechos humanos y le pide un protocolo de actuación para defensores públicos y fiscalías Continue Reading