Víctimas de esterilizaciones piden reconsiderar pruebas

Mujeres de Huancavelica expresaron su preocupación al fiscal de la Nación por el archivamiento del proceso. Procurador dice que sí hay pruebas de delito.

Un grupo de mujeres de la región Huancavelica, víctimas de esterilizaciones forzadas, acompañadas de lideresas universitarias, fue recibido ayer por el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, para expresarle su profunda preocupación por el archivamiento de las investigaciones y la decisión de no formular denuncia penal contra Alberto Fujimori, sus ex ministros de Salud y ex funcionarios de su gobierno por la violación a los derechos humanos.

En diálogo con La República, María Ysabel Cedano, directora ejecutiva de DEMUS, quien acompañó a esa delegación, dijo que le explicaron a Peláez que existen pruebas suficientes, por lo que no entienden la decisión del fiscal Marco Guzmán Baca, titular de la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial de Lima.
«El fiscal de la Nación nos ha dicho que en el marco de la autonomía y la rigurosidad conforme al derecho, va estar atento a cómo se lleva el caso, a fin de que no haya cuestionamientos posteriores de impunidad en ese caso», afirmó María Ysabel Cedano.

Sí hay pruebas
Al respecto, el procurador anticorrupción Christian Salas aseguró que existe material probatorio para formalizar la denuncia por las esterilizaciones forzadas que se realizaron durante el gobierno fujimorista.

Indicó que 400 mujeres han dado sus testimonios sobre los procedimientos a los que fueron sometidas y coinciden en sus versiones, lo que ha permitido elaborar una argumentación sólida para sustentar la denuncia.

Indicó que la impugnación que ha presentado a la decisión del fiscal Guzmán se sustenta en «la existencia de una incongruencia en su argumentación y porque atenta contra el derecho a la verdad de las víctimas».

Fuente: La República <http://www.larepublica.pe/31-01-2014/victimas- de-esterilizaciones-piden-reconsiderar-pruebas>



Compártelo: